domingo, 8 de noviembre de 2015

La identificación del problema sobre la mala alimentación






No solo influye en el rendimiento académico, también en otros factores como 
el cansancio y agotamiento por déficit de vitaminas, sales y minerales. 


El desbalance nutricional, por exceso o falta de nutrientes, afecta nuestro cuerpo de diferentes maneras generando, trastornos graves de salud. 


FACTORES QUE INFLUYEN 


* Economía.
* Cambio en el estilo de vida (independizarce de sus padres).
* Habilidad para cocinar.
* Influencia de compañeros.
* Preferencia por la comida rapida.

CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACION


* Obesidad.
* Anorexia.
* Bulimia.
* Diabetes.
* Hipertensión.

son las más comunes.














MEDIDAS PARA EVITAR UNA MALA ALIMENTACIÓN


* Modificar hábitos alimenticios, familiares o personales.
* Fomentar actividad física, mínimo 20 minutos al día.
* Comer por lo menos 5 porciones de verduras y frutas al día.
* Evitar los alimentos chatarra y/o comida rápida.
* Beber abundante agua, evitando refrescos y bebidas con azúcar.
* Visitar un nutriólogo.
* Respetar los horarios de comida, no malpasarse.















Salguero, M. 27 Abril 2007  "http://www.uca.edu.sv/virtual/comunica/archivo/abr272007/notas/nota24.htm" Recuperado: 10 Noviembre 2015.

Gallardo, I. Recibido: 01/07/2010 - Aceptado: 10/11/2010. "https://www.uv.mx/rm/num_anteriores/revmedica_vol11_num1/articulos/mala.pdf". Recuperado: 10 Noviembre 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario